Tendremos taxis voladores en 2 ó 3 años
Así lo ha anunciado Volocopter, la compañía alemana de drones con sede en Frankfurt, en una conferencia que dio el co-fundador Alex Zosel. Sus taxis voladores tienen forma de una pequeña cabina de helicóptero de dos plazas unida a un gran anillo en su parte superior en el que operan 18 hélices. Los vuelos de prueba que se realizaron en Dubái en septiembre no transportaban a nadie, pero la compañía espera ensayar con pasajeros en el futuro.
Pensados para ser manejados por control remoto durante vuelos de una duración máxima de 30 minutos, estará equipado con los sistemas de seguridad necesarios en caso de problemas, los cuales incluyen: baterías y rotores de respuesto y, por si ocurre lo peor, un par de paracaídas.
Volocopter compite con más de una docena de compañías europeas y americanas, cada una con su propia visión inspirada por la ciencia ficción de crear una nueva forma de transporte urbano que sería el resultado de fusionar dos ideas: la del coche eléctrico autónomo y la de las aeronaves con despegue vertical. Entre estas empresas se encuentran la gigante Airbus, que pretende poner un taxi autónomo en el aire en el 2020; Kitty Hawk, compañía respaldada por el co-fundador de Google Larry Page; y Uber, que está trabajando junto con otras empresas para desarrollar su propia estrategia de taxis aéreos.