Radiooooo te invita a un viaje musical espaciotemporal
¿Qué escuchaba la gente en Suecia en los años 50? ¿Y en Mongolia? El concepto de la web Radiooooo es sencillo: un mapa del mundo y un selector de década. Desde 1900 hasta la actualidad, los usuarios pueden elegir cualquier época para iniciar su propio viaje a través de la historia de la música. Una vez elegida la década, es posible escuchar cualquier estilo, desde la bossa nova de Brasil de los años 50 y 60 hasta el pop de boy bands surcoreanas de la actualidad. Radiooooo.com es un tesoro para todo melómano y para cualquiera que quiera descubrir sonidos de otras épocas y lugares.
Benjamin Moreau y su equipo, comenzaron a desarrollar su idea gracias a Indiegogo, una plataforma de crowdfunding en la que emprendedores, artistas o creadores de todo tipo presentan sus proyectos con el fin de obtener donaciones. El proyecto de Radiooooo fue presentado en el 2013 y no tardaron en conseguir apoyos. «La reacción de la gente nos convenció de que teníamos que ir más allá y crear en serio nuestra máquina del tiempo espaciotemporal», recuerda Anne-Claire Troubat, la directora ejecutiva.
La esencia de la radio es la opuesta a los medios interactivos. En vez de explorar y elegir el contenido, los radioyentes tan solo eligen la emisora y se dejan llevar por los directores y presentadores de cada programa. Eso es precisamene lo que buscan los radioaficionados: relajarse mientras alguien conduce durante un viaje sonoro. Por otro lado, los usuarios de Radiooooo, tienen la opción de interactuar algo más si así lo desean. Además de la década y el país, pueden elegir entre música rápida, lenta y «rara». También puede cualquiera contribuir a mejorar la experiencia subiendo canciones que serán añadidas a la ya extensa colección actual.
El mapa del mundo incluye, además, varias localizaciones extra:
- Guilty Pleasure Island: en la isla de los placeres culpables encontrarás «lo mejor de lo peor», canciones populares que algunos no se atreven a confesar que las disfrutan.
- Discovery Island: aquí puedes escuchar las últimas aportaciones subidas por los oyentes.
- Le Club: lugar donde se promocionan sellos de música electrónica contemporánea.
- 8 bits Island: sonidos de la época clásica de los videojuegos.
- Lazy Island: temas totalmente aleatorios.
- Neverland: canciones compuestas en todas las épocas para los más pequeños.