Perros vs Gatos. Un estudio aporta nueva información
La cuestión sobre si los perros son más inteligentes que los gatos o viceversa ha generado debate durante décadas e incluso siglos. Este nuevo estudio ofrece un giro que dejará algo aturdidos a los amantes de los felinos, pues los expertos han demostrado que los perros poseen más del doble de neuronas en la región cerebral conectada con el pensamiento, la planificación y otros comportamientos complejos.
Los investigadores, de la Universidad de Vanderbilt en Nashvillle, Tennessee, aseguran que el número de neuronas en el córtex cerebral de un animal es una prueba de inteligencia. El corteza es el área de mayor volumen en el cerebro y está asociada con un amplio rango de características conductuales. Los investigadores han descubierto que los perros poseen alrededor de 530 millones de neuronas corticales, mientras que los gatos tan solo 250 millones. Para hacernos una idea, un cerebro humano alberga alrededor de 16 mil millones de neuronas corticales. Así lo explica el Dr. Herculano-Houzel, director del estudio:
Creo que el número absoluto de neuronas en un animal, especialmente en el córtex cerebral, determina la riqueza de su estado mental y su habilidad para predecir qué va a ocurrir en su entorno basándose en experiencias pasadas.
Los investidadores han aplicado su teoría de la inteligencia a varias especies carnívoras y han determinado que el tamaño de los cerebros no implica necesariamente un mayor número de neuronas corticales. El cerebro de un Golden Retriever, por ejemplo, tiene más que el de un oso pardo, a pesar de ser tres veces más pequeño. En términos de relación entre tamaño cerebral y número de neuronas corticales, uno de los animales más destacables sería el mapache, según el Dr. Herculano-Houzel:
Los mapaches no son el típico carnívoro. Tienen un cerebro bastante pequeño pero su número de neuronas es similar al que podrías esperar encontrar en un primate.
El equipo, sin embargo, recuerda que la inteligencia es una medida subjetiva y repleta de matices, con lo que su estudio no demostraría del todo que los perros fueran más inteligentes que los gatos. Herculano-Houzel concluyó:
Al menos, ahora contamos con datos biológicos que la gente puede tener en cuenta en sus discusiones sobre cuál es la mascota más lista.