El perro robot SpotMini ya sabe abrir puertas
Ocho años después de que fuera anunciado al público por primera vez, Boston Dynamics ha revelado un nuevo vídeo de su robot cuadrúpedo. SpotMini, el buque insignia de la compañía, además de mostrar una vez más sus inquietantes andares, ha demostrado que puede abrir puertas con suma facilidad. En el vídeo se observa a SpotMini, una máquina amarilla de apariencia canina de un metro de altura, desconcertada ante una puerta cerrada. Acto seguido aparece en su ayuda un segundo robot del mismo tipo equipado con un quinto miembro que se extiende desde su lomo, con el cual abre la puerta y espera educadamente a que pase su amigo mecánico.
Hasta hace poco, la compañía Boston Dynamics pertenecía a Google, que la compró en 2013. En junio de 2017, fue traspasada al conglomerado asiático SoftBank, una enorme multinacional que ha efectuado numerosas adquisiciones en los últimos años. SoftBank es dueña de la empresa de diseño de chips Arm Holdings, de la mayor parte de la compañía de telecomunicaciones Spring y tiene inversiones importantes en Uber, Nvidia, Slack y Rework.
SpotMini es una versión en miniatura del robot que Boston Dynamics diseñó originalmente para el ejército estadounidense: BigDog. Esta posible fuente de ingresos se truncó cuando en el 2015 el ejército rechazó la máquina quejándose de que era demasiado ruidosa. «Mientras los marines utilizaban el robot, explorar sus posibilidades suponía un reto añadido debido a sus limitaciones», declaró el portavoz del ejército estadounidense en su momento. «Lo interpretaron como lo que era: un robot ruidoso que revelaría su posición al enemigo».
Los ingenieros hasta ahora habían puesto mucho énfasis en construir robots bípedos para desempeñar las tareas típicamente asociadas a humanos, como en este caso abrir puertas. Pero en muchos de los casos, limitarse al diseño con forma humanoide ha supuesto una dificultad extra a la hora de dotar a las máquinas de estabilidad. Por ejemplo, Cassie, el robot de dos patas diseñado por Agility Robotics consigue resultados sorprendentes precisamente por carecer de un torso que lo desequilibre.
Siguiendo una línea diferente, la nueva versión del SpotMini no cuenta con cuatro, sino con cinco miembros. La actualización del robot combina la estabilidad de un cuadrúpedo con la destreza de un humano. Esta criatura híbrida demuestra el poder asombroso de la robótica: los ingenieros están desarollando un despliegue increíble de nuevas especies porque no están atados a las reglas de la naturaleza, tan solo a las de la física. Nada les impide poner un quinto miembro a un robot de cuatro patas o añadirle a Chimp un sistema de tracción de orugas para que se desplace como un tanque en vez de caminando.