Los juguetes siberianos de hace 4500 años
El pasado diciembre, un muñeco antiguo y lo que parece ser la cabeza de un animal mitológico fueron hallados en los yacimientos de Itkol II en la República de Jakasia, en Siberia. Los juguetes estaban enterrados la tumba de un niño perteneciente a la cultura Okunev de la Edad de Bronce.
De acuerdo al arqueólogo Andrey Polyakov, del Instituto de Historia de Cultura Material en San Petersburgo, el muñeco presentaba «rasgos faciales cuidadosamente trabajados» y fue fabricado con esteatita, una roca ligera compuesta mayoritariamente de talco.
La cabeza fue tallada a partir del cuerno de algún animal. No parece que represente a ninguna especie conocida, por lo que podríamos decir que, de forma similar a los niños de nuestra generación, los de aquella época ya jugaban con criaturas imaginadas por la mente humana.
No es el primer hallazgo de juguetes u objetos similares procedentes de la cultura Okunev. Otra extraña figura de expresión facial inquietante fue encontrada por el pescador Nikolay Tarasov en un río siberiano. Quizá pudo tener también la función de juguete o de una especie de cascabel para ahuyentar a los malos espíritus.
Estos descubrimientos se suman a la colección de figuras fantasmagóricas desenterradas al noroeste del lago Itkul hace dos años junto a los restos de un bebé en una cuna de abedul. Estas figuras, que presentan la forma de caras de humanos, pájaros, alces y jabalíes, son consideradas como los primeros sonajeros jamás encontrados.